Cuando pensamos en mascotas pensamos en compañeros leales que se merecen lo mejor que podamos darles. Es por eso que el tiempo que pasamos con ellos es muy importante, las actividades que realizamos desde pequeños son lo que luego los define a lo largo de su vida. La principal actividad que usamos para interactuar con ellos es el juego, con el cual podemos incluso educarlos y enseñarles diferentes cosas. Es importante tener en cuenta este tipo de cosas, ya que la mayoría de los perros son juguetones por naturaleza, también por eso casi siempre se llevan bien con niños. Es así que ciertos juegos, como lanzar una vara y esperar que nuestro perro vaya por ella se han popularizado tanto, incluso juegos con pelota. Estos juegos básicamente siempre consisten en arrojar algún objeto y esperar a que nuestra mascota vaya a buscarlo. Jugar todos los días es recomendable para entablar una relación fuerte, además el juego conlleva aspectos positivos, como la actividad física y la comunicación, en donde los perros se ven favorecidos.
Por eso es que los juegos para perros pueden ser de los más variados y puede entretener a nuestros perros como a nosotros mismos. La actividad al aire libre con nuestra mascota es fundamental para la salud, por eso mismo no hay que perder oportunidad en ningún momento de salir a pasear al parque con nuestro perro. Sin embargo es sabido que no siempre contamos con el tiempo o la proximidad de algún predio para que nuestra mascota se esparsa libremente, por eso en estas situaciones lo mejor es estar al tanto de las opciones de juegos en lugares cerrados.
Cuándo vivimos en lugares cerrados, como puede ser un apartamento, tener una mascota canina puede llegar a convertirse en algo incomodo. Los perros necesitan un aporte diario de actividad física, es parte de su salud que ellos puedan correr y estar estimulados lo suficiente. Un paseo a la plaza más cercana, resulta muchas veces ideal, otra opción es contratar un servicio de paseos para nuestro perro. El ejercicio es importante para todos los perros, pero también es verdad que hay razas que requieren mucho más actividad física que otras, es por eso que no es recomendable tener un Labrador si vivimos en un apartamento de 30 metros cuadrados, porque por lo general son muy inquietos y con muchísima energía. Es así que siendo razonables en el tamaño podemos intentar algunos juegos que no requieran mucho movimiento, sino más bien juegos para hacerlos pensar, ellos necesitan estar estimulados la mayor cantidad de tiempo posible, es así que podemos esconderle una porción de comida o ponerles algún obstáculo para que ellos tengan que resolverlo, así los mantendremos ocupados y cuando obtengan su recompensa estarán más que contentos. Incluso podemos hacerlo más interesante y hacerlos usar su olfato para encontrar la recompensa.
Si nos ponemos a pensar en otro tipo de mascota como los hámster, vemos que ellos viven en un ambiente cerrado y de acuerdo a su entorno, pero siempre tienen ruedas para hacer ejercicio y laberintos con escaleras que suben y es por la misma razón que un perro debe jugar usando también su inteligencia. Son conocidos los juguetes de Kong, que son juguetes que tienen cavidades en la cual se pone alguna golosina para nuestro perro, así pueden jugar hasta sacarla, mordiéndola, girándola, incluso existen muchas otras opciones, podemos buscarlos en internet o utilizar al máximo nuestra imaginación para hacerlos nosotros mismos.