La inteligencia canina

inteligencia-caninaLa inteligencia en las diferentes razas de perrosdomésticos se debe a la convivencia durante milenios con el hombre, es por eso que a través del tiempo han obtenido costumbres y fortalecido la comunicación con nosotros. Se cree que la inteligencia canina es la habilidad para pensar y resolver problemas que un perro o una raza en particular tiene. Si bien no se ha podido definir la inteligencia como se define en el caso del hombre, la inteligencia canina se evalúa por lo general como la habilidad para resolver laberintos o seguir órdenes. Algunas razas son más fáciles de entrenar que otras, por ejemplo los Golden Retrievers o los Border Collie, por eso se consideran más inteligentes. Pero el entrenamiento, es decir la capacidad de seguir órdenes, no es la única interpretación de inteligencia. También hay que tener en cuenta la habilidad social para adaptarse en grupos, ya sean humanos, como caninos. Esta habilidad social fue fundamental para el desarrollo del perro junto al hombre a lo largo de su existencia y es vista por muchos como parte fundamental de la inteligencia.

Perros Guías

Los perros guías son considerados de los más inteligentes debido a la complejidad y cantidad de órdenes que deben aprender, por lo cual es natural que las razas usadas durante años para esta tarea hayan desarrollado una capacidad superior para memorizar. Por ejemplo el Pastor Alemán, no solo usado como guía, sino también como perro policía, por las mismas razones, puede aprender una gran variedad de órdenes.

El Perro

El perro es la mascota del hombre por excelencia, es llamado comúnmente, el mejor amigo del hombre, pero, ¿qué tanto sabemos acerca de ellos?. Este artículo brinda información interesante y relevante sobre la especie canina.

¿Qué es un perro?

el-perro

De los animales, el perro es conocido por ser el más fiel y leal de todos. Existen muchas variedades, algunas muy diferentes a otras, en tamaño, colores o formas.

El nombre científico de la familia canina es Canis lupus familiaris, es una especie mamífera, carnívora y a la vez subespecie del lobo. Sin embargo su alimentación y su conducta han sido modificadas por convivir durante milenios con nosotros, por ese motivo puede alimentarse también de forma omnívora. Al igual que el lobo, ellos poseen un oído y olfato desarrollado, lo cual los convierte en excelentes cazadores.

El tamaño de cada espécimen depende de la raza, a través de los años se han desarrollado múltiples cruzas generando razas diferentes, cada una con cualidades características.

El primer perro

La teoría más aceptada es que el lobo gris es el antepasado más cercano del perro, según estudios arqueológicos, el perro ha estado en convivencia con nosotros desde hace por lo menos 9.000 años, aunque se cree que en realidad desde hace 14.000. Si hablamos de los antepasados más primitivos del perro moderno, hay estudios que prueban que estaban en contacto con humanos hace 100.000 años.

historia-del-perro

Se cree actualmente que el perro se domesticó por primera vez enChina, aunque se piensa que la domesticación se dio en diferentes lugares alrededor del mundo en forma paralela. Hay alrededor de 800 razas registradas de perros, por lo cual la teoría anterior es la más probable. Existen alrededor de 400 millones de perros en hogares alrededor del mundo. Se han usado para diferentes fines a lo largo de la historia, el más conocido es como animal de compañía, siendo el más popular junto con los gatos. Además se han usado con muchísimos otros propósitos, como animales de rescate en lugares inhóspitos, perros de caza, para carreras, como sabuesos, guías para ciegos, pastores, etc.

Actividad Física

perros-actividad-fisicaLa actividad física es importante para cualquier perro, por eso es que hemos dedicado un artículo completo a la misma. Entre sus aportes positivos están el hecho de que puede regular nuestra presión arterial, fortalece nuestro corazón y ayudar a combatir el estrés. Es muy importante que el ejercicio sea realizado todos los días de forma constante, dedicar un tiempo diario, pueden ser treinta minutos o un par de horas, pero debemos hacerlo constante. Es así que la mejor opción puede ser crear una rutina de paseos o ejercicios todos los días, podemos salir con nuestro perro a caminar, pero no debemos exigirlos demasiado, hay que ser cuidadosos, si nuestro perro no está entrenado no debemos darle paseos demasiado largos. Es importante recordar la importancia de un buen calentamiento antes de empezar con el ejercicio propiamente dicho.

El ejercicio en edad temprana para las mascotas

Ejercicio en Edad Temprana

perros-corriendoLos cachorros son por naturaleza los más juguetones, es así que el ejercicio en edad temprana es fundamental para ellos. Es a esa edad que podemos hacer de nuestra mascota un deportista para toda la vida. Al principio lo más recomendable son paseos cortos, podemos salir a caminar día por medio con nuestra mascota, a medida que pasa el tiempo hacemos que los paseos sean cada vez más largos, luego podemos salir todos los días. Cuando nuestra mascota crezca podemos salir también a correr con él. Recuerda que en edad adulta puede que tu perro mantenga el ritmo más tiempo que tu, si quieres complementar el ejercicio, una buena forma de hacerlo es con algún juego de pelota.

Juegos Populares Para Perros

Jugar a llamarlo

Nos escondemos en algún lugar para que nuestro perro no nos vea. Él debe buscarnos, cuando nos encuentra le damos alguna recompensa. Podemos aumentar la dificultad si jugamos en lugares más amplios o con más de una persona, así tenemos más opciones al momento de escondernos. Este juego puede resultar muy estimulante y divertido para nuestro perro.

Encontrar una recompensa

Escondemos alguna recompensa apetitosa en algún lugar para que nuestro perro la busque, cuando la encuentre lo recompensamos dándosela, podemos también hacer que el mismo la rescate, lo cual aumenta el grado de dificultad. Al igual que el juego anterior, también podemos hacerlo más difícil si lo jugamos en espacios abiertos.

Ser un perro

La gracia de este juego es hacer como perros, entonces nos ponemos en cuatro patas y actuamos como perros. Nuestra mascota tiene que interactuar con nosotros, olernos, cabecearnos. Este es otro juego que les resulta muy divertido, porque pueden tirarse arriba nuestro y eso les encanta.

juego-con-pelotas-perros

Juegos con pelota

Estos juegos consisten en arrojar una pelota de tamaño consistente, para que nuestro perro pueda ir a buscarla y devolverla (debemos tener en cuenta el tamaño de la pelota, muy pequeña puede resultar peligrosa). La ventaja de arrojar una pelota frente a una vara es que podemos arrojarla mucho más lejos, lo cual hace que nuestra mascota corra más. Para un perro adulto, una pelota de futbol un poco desinflada puede resultar ideal.

 

Juegos con sonidos

Estos juegos son ideales para cuando nuestros perros son cachorros, los mismos hacen que se acostumbren al ruido y se entretengan al mismo tiempo. Podemos hacerlos jugar con diferentes tipos de juguetes con cascabeles, o simplemente darles una botella de plástico para que muerdan. Hay que tener cuidado con la botella si se estropea mucho, puede resultar peligroso y el perro no debe ingerir plástico.

Juegos Para Perros

A Jack Russell terrier about to jump to catch her ball.

Cuando pensamos en mascotas pensamos en compañeros leales que se merecen lo mejor que podamos darles. Es por eso que el tiempo que pasamos con ellos es muy importante, las actividades que realizamos desde pequeños son lo que luego los define a lo largo de su vida. La principal actividad que usamos para interactuar con ellos es el juego, con el cual podemos incluso educarlos y enseñarles diferentes cosas. Es importante tener en cuenta este tipo de cosas, ya que la mayoría de los perros son juguetones por naturaleza, también por eso casi siempre se llevan bien con niños. Es así que ciertos juegos, como lanzar una vara y esperar que nuestro perro vaya por ella se han popularizado tanto, incluso juegos con pelota. Estos juegos básicamente siempre consisten en arrojar algún objeto y esperar a que nuestra mascota vaya a buscarlo. Jugartodos los días es recomendable para entablar una relación fuerte, además el juego conlleva aspectos positivos, como la actividad física y la comunicación, en donde los perros se ven favorecidos.

juegos-para-perros

Por eso es que los juegos para perros pueden ser de los más variados y puede entretener a nuestros perros como a nosotros mismos. La actividad al aire libre con nuestra mascota es fundamental para la salud, por eso mismo no hay que perder oportunidad en ningún momento de salir a pasear al parque con nuestro perro. Sin embargo es sabido que no siempre contamos con el tiempo o la proximidad de algún predio para que nuestra mascota se esparsa libremente, por eso en estas situaciones lo mejor es estar al tanto de las opciones de juegos en lugares cerrados.

 

Juegos en Lugares Cerrados

Cuándo vivimos en lugares cerrados, como puede ser un apartamento, tener una mascota canina puede llegar a convertirse en algo incomodo. Los perros necesitan un aporte diario de actividad física, es parte de su salud que ellos puedan correr y estar estimulados lo suficiente. Un paseo a la plaza más cercana, resulta muchas veces ideal, otra opción es contratar un servicio de paseos para nuestro perro. El ejercicio es importante para todos los perros, pero también es verdad que hay razas que requieren mucho más actividad física que otras, es por eso que no es recomendable tener un Labrador si vivimos en un apartamento de 30 metros cuadrados, porque por lo general son muy inquietos y con muchísima energía. Es así que siendo razonables en el tamaño podemos intentar algunos juegos que no requieran mucho movimiento, sino más bien juegos para hacerlos pensar, ellos necesitan estar estimulados la mayor cantidad de tiempo posible, es así que podemos esconderle una porción de comida o ponerles algún obstáculo para que ellos tengan que resolverlo, así los mantendremos ocupados y cuando obtengan su recompensa estarán más que contentos. Incluso podemos hacerlo más interesante y hacerlos usar su olfato para encontrar la recompensa.

Si nos ponemos a pensar en otro tipo de mascota como los hámster, vemos que ellos viven en un ambiente cerrado y de acuerdo a su entorno, pero siempre tienen ruedas para hacer ejercicio y laberintos con escaleras que suben y es por la misma razón que un perro debe jugar usando también su inteligencia. Son conocidos los juguetes de Kong, que son juguetes que tienen cavidades en la cual se pone alguna golosina para nuestro perro, así pueden jugar hasta sacarla, mordiéndola, girándola, incluso existen muchas otras opciones, podemos buscarlos en internet o utilizar al máximo nuestra imaginación para hacerlos nosotros mismos.

 

💬 ¿Necesitas ayuda?